Cumpleaños de Mario

Buenos días!!! y por fin puedo decir... buenos y fríos días!!!! parece que en el Sur de España ya está entrando el otoño!!! Esta es una de mis estaciones favoritas, sin el calor sofocante que nos azota en verano, sin las alergias de la primavera, el otoño me permite volver a enfundarme en un pijama gordito y mi batita de estar por casa... y es que, para mí, es uno de los mayores placeres que hay al terminar el día!
Esta mesa dulce la preparé para el cumpleaños de mi sobrino Mario, que ha cumplido 5 añitos y es un loquito de los personajes de Pijamask.





En este caso, fue un cumpleaños en el parque, por lo que no me atreví a hacer ninguna elaboración casera porque todavía hacía calor, pero lo que no pude resistirme a hacer fue la tarta, hecha con fondant.


Para la tarta hice 3 bizcochos los que teñí cada uno de cada color de los personajes (rojo, azul y verde) el relleno fue de Nocilla y la cobertura antes del fondant fue con ganache de chocolate.



Vamos a por la receta!

Bizcochos:

Para el bizcocho utilicé la receta que se que es infalible... la de Yogurt 1,2,3... creedme, es la más sencilla del mundo pero siempre sale bien!

Infredientes:

1 yogurt (puede ser natural, de limón, griego, de macedonia para que le de un toque distinto... el que quieras, saldrá rico igualmente) Yo en mi caso he puesto uno griego natural.

1 medida de aceite de girasol (la medida es el vasito del yogurt que hayamos utilizado)

2 medidas (con el vasito de yogurt) de azúcar blanquilla (la normal)

3 medidas (con el vasito de yogurt) de harina de trigo (la normal de todo uso)

3 huevos M (a temperatura ambiente)

1 sobre de levadura (que equivale a 16gr)

Preparación:

El truco de este bizcocho es usar el vasito del yogurt como medida para el aceite, azúcar y harina, eso hace que no tengas que estar pesando los ingredientes sino que en un momentito los tienes listos.

Precalentamos el horno a 180ºC mientras preparamos nuestra masa.

Echamos el yogurt en un recipiente a parte y lo reservamos para añadirlo más tarde a la preparación.

Batimos los huevos con el azucar hasta que veamos que queda integrado, añadimos el aceite y seguimos batiendo a velocidad media todo el rato (si quieres que quede más esponjoso bátelo a velocidad alta pero no te lo recomiendo si vas a cubrirlo de fondant ya que el aire extra crea burbujas que luego hace que nuestro bizcocho no quede compacto y quede demasiado esponjoso cosa que no viene bien cuando recubrimos con fondant, debe quedar jugoso pero con poco aire).

Ahora es el momento de echar el yogurt que teníamos reservado y en este momento opcionalmente le puedes echar algún tipo de saborizante (yo añadí una cucharadita de postre de esencia de vainilla).

Ahora es el turno de la harina, la echamos tamizándola primero para evitar los brumos y removemos con la espátula para integrarla con movimientos envolventes hasta que quede bien integrada.

En el caso de la tarta que hice para los Pijamask repetí el proceso 2 veces más, hice 3 bizcochos (usé un molde de 20 cm) y cada masa la teñí al final con colorante en gel (recomiendo los de la marca Wilton, son los que se mantienen más fiel al color despues del horneado).

Horneamos entre 30 y 40 minutos, eso depende de cada horno, pero la mejor forma de saber cuando está listo es abrir el horno (pasados unos 30 o 35 minutos, antes no, sino se hunde el centro) y pinchar con un palillo, brocheta o cuchillo, si sale limpio es que ya lo tenemos listo!

Dejamos enfriar los bizcochos, nada más sacarlos del horno los dejamos unos 10 minutos en su molde y luego los pasamos a una rejilla para que terminen de enfriar.

Una vez fríos los cortamos, yo recomiendo cortarlo con lira, hace que queden todos los trozos iguales y quede mucho más profesional, se deperdicia más bizcocho si, hay que cortarles esa montañita que sobre sale y eso no se utiliza para la tarta pero te aseguras de que quede un corte precioso.

Montaje:

Una vez cortados los bizcochos solo hay que poner uno sobre otro (yo los fui almibarando para darle jugosidad) y después del almibar pones el relleno que más te guste, en mi caso puse Nocilla (una capa fina para que no se desestabilice mucho a la hora de cubrir con el fondant)

Una vez rellena la tarta la cubrí de ganache de chocolate y la metí al frigo para que endurezca por fuera para luego alisarla más fácilmente en una segunda capa de ganache de chocolate (disculpad que no tengo fotos de este proceso pero con la concentración se me pasó por completo).

Receta de ganache de chocolate:

Este ganache está super rico, tanto que, si eres chocolatero (yo no lo soy) te lo comerías a cucharadas!

300gr de chocolate para postres (al menos debe llevar un 70% de cacao)

150gr de nata para montar (mínimo 35% de materia grasa)

50gr de mantequilla

Troceamos el chocolate en trozos pequeños, los ponemos en un recipiente y reservamos

Calentamos la nata y justo cuando esté a punto de hervir la retiramos del fuego y la vertemos sobre el chocolate troceado dejándolo sin tocar al menos 1 minuto para que el chocolate se reblandezca.

Una vez pasado ese tiempo remover suavemente con unas varillas para que se integren la nata el chocolate y, una vez integrado es la hora de añadir la mantequilla a temperatura ambiente para que se integre en la mezcla (la mantequilla le aporta un extra de brillo, en este caso no se va a apreciar el brillo porque va a estar cubierta de fondant pero si tú no quieres cubrirla te quedará una tarta de chocolate preciosa!)

Y ya tendrás tu tarta lista para decorar a tu gusto con fondant o con cualquier tipo de decoración que más te guste!

Espero que os haya gustado! Ahh y que sepais que de un día para el otro la tarta está mucho más rica!










Comentarios